Sobre MOA

MOA somos Mónica, Olivia y Anna, profesionales del interiorismo, la arquitectura y la artesanía. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos vivido de primera mano la dificultad de acceder y dar visibilidad a productos artesanos y de proximidad en nuestros proyectos. Por eso, creamos MOA: una ventana abierta a la artesanía, donde la tradición, la calidad y el alma se encuentran para llegar hasta ti. 

 

 

MÓNICA

Hola soy Mónica, curiosa e inquieta por naturaleza.

Mis estudios formales empezaron con arquitectura técnica, siguiendo más tarde con realización de cine y espectáculos o imagen para el diagnóstico. 
Tal vez pienses que estas disciplinas no tienen nada que ver entre sí...pero, ¿y si te dijera que, en realidad, tienen todo que ver?

Todo que ver conmigo.

Durante muchos años, me frustró no seguir un camino "convencional" en mis estudios o profesión. Sin embargo, ahora entiendo que todo fue perfecto tal como sucedió. He aprendido que no existen caminos equivocados y que mi intuición siempre ha sido mi mayor aliada.

Tengo una habilidad especial para detectar los dones y las necesidades de las personas, lo que me permite crear valiosas interconexiones y ayudar a encontrar eso que falta para lograr el equilibrio y el bienestar.

Actualmente sigo formándome en distintas áreas que me apasionan como la danza, el arte, la neurociencia, la kinesiología...mientras me adentro cada vez más en el mundo sutil energético.  Todo esto me está enseñando que somos mucho más de lo que vemos o de lo que percibimos conscientemente.

Hay un mundo enorme intangible que nos envuelve, nos conforma y nos pertenece como seres multicorpóreos que somos y atender estas cuestiones e interacciones entre lo físico y lo energético es lo que marca la diferencia entre lo meramente estético y lo plenamente armónico.

 

 

OLIVIA

Hola soy Olivia, tengo una forma única de ver los espacios, combinando el interiorismo con la armonización energética.

Mi formación en arquitectura técnica e interiorismo me dio una base sólida, pero pronto me di cuenta que mi verdadera pasión iba más allá del diseño. Mi inquietud por entender cómo los espacios influyen en quienes los habitan me llevó a la Geobiología, una disciplina que me permite conectar lo visible con lo invisible, creando entornos que no solo se ven bien, sino que también se sienten bien.

Mi enfoque es integral, donde la Geobiología, el Feng Shui y el interiorismo se combinan para crear espacios que realmente nutran y favorezcan a quienes los habitan. Mi misión es ayudar a las personas a reconectar con sus espacios más allá de lo visible, sacando a la superficie lo que está oculto a simple vista.

Creo firmemente que cada lugar tiene su propia alma y su propia vibración, y que, si se escucha con atención, puede convertirse en un verdadero apoyo para el bienestar, la salud y el desarrollo profesional y económico.

Me gusta crear espacios que no solo sean estéticamente bonitos, sino que transmitan calidez, calma y estén en armonía con quienes los habitan.

 

 

ANNA

Hola, soy Anna. Mi misión es transformar espacios que conecten el cielo con la tierra, facilitando procesos de transformación y bienestar. Le doy un sentido natural y genuino a cada proyecto, siempre en sintonía con la naturaleza y sus elementos. Esta conexión contribuye a unir materia y espíritu, hábitat y persona, así como el mundo exterior y el mundo interior en armonía.

Tengo muy en cuenta las necesidades de las personas y los deseos que cada lugar tiene para ofrecer.

Diseñar espacios que respondan a nuestras necesidades cotidianas y construir entornos que nos cuiden es un pilar esencial de mi trabajo.

Vengo del mundo del interiorismo y, en los últimos 7 años, con mi pareja hemos creado distintos proyectos de diseño y fabricación de mobiliario sostenible en madera. Esta experiencia me ha permitido profundizar en la creación de piezas que no solo son estéticamente bellas, sino que también promueven un estilo de vida consciente y respetuoso.

“Vivir en armonía con nuestro entorno es una necesidad esencial de cualquier ser vivo, algo que va más allá de la estética superficial”

Siempre es mejor caminar a favor de la naturaleza y la voluntad del lugar, para que todo fluya y así podáis disfrutar de un espacio armonioso, práctico y funcional.